Bebidas tropicales, platillos de sabor dulce, como crepas, panqueques, entre otros fue parte de la feria mercadológica llevada a cabo en el Colegio Evangélico Jerusalem por graduandos de la carrera de Perito Contador y Perito en Administración de Empresas quienes pusieron en práctica sus conocimientos sobre emprendimiento, gestión, mercadotecnia y publicidad.
Dicha actividad contó con la participación de 35 estudiantes graduandos y de otros grados quienes llegaron a apoyar a sus compañeros al adquirir sus productos.
Evelyn Santiago directora del establecimiento señalo que la finalidad de estas actividades es para que el estudiante tenga en práctica la formación de una microempresa; también agregó que se llevaron los protocolos de bioseguridad para protección de todos.
Pero, ¿Por qué es tan importante el emprendimiento? Según el ‘GEDI’ Crean nuevos empleos, desarrollan soluciones innovadoras a los problemas, crean tecnología que aumentan eficiencia e intercambian ideas globalmente.
El emprendimiento en Guatemala de acuerdo a PRONACOM:
El 42% de las empresas que se inician en Guatemala son unipersonales.
el 95,6% de la población de entre 18-64 años ve el emprendimiento como buena opción sin embargo, tan solo el 8,1% de los emprendimientos permanece tras 42 meses funcionando.
Casi la mitad de la población Guatemalteca ve en el emprendimiento una buena oportunidad de negocio, el 60% percibe que cumplen con las capacidades para hacerlo y el 35% no lo haría por el temor al fracaso.
En conclusión, Guatemala es un país con gente inteligente, trabajadora y con espíritu emprendedor que con mejores condiciones podría lograr increíbles resultados.
Redacción: Aroldo Zárate
Fotografía: Óscar López y Aroldo Z.
Fuente: GEDI (Global Entreperneurship & Developmente Institute)