Esta problemática surgió en horas de la mañana de este miércoles cuando un deslave de gran magnitud tapó el caudal del río Naranjo ocasionando una represa la cual al momento de colapsar podría ocasionar inundaciones mayores.
El alcalde de Coatepeque Alfonso García informó en conferencia de presna esta tarde que el Gobierno central tiene ya conocimiento de esta emergencia y el Presidente enviará para mañana jueves personal especializado y con apoyo del Ejército de Guatemala para planificar y ejecutar un plan para liberar poco a poco la cantidad de agua acumulada en la zona del Chuvá, Colomba de donde se encuentra el deslave y taponamiento.
A la vez el alcalde hace un llamado a la población en general a estar atentos de los medios de comunicación ante cualquier eventualidad.
La municipalidad de Pajapita por su parte se encuentra atenta ante cualquier eventualidad y ha emitido este comunicado:
Por otra parte se espera para mañana la llegada de un equipo de especialistas por parte del Gobierno del Dr. Alejandro Giammattei para sobrevolar la zona y realizar una evaluación en conjunto con otras instituciones para poder liberar el cauce del río Naranjo de forma controlada.
Sin embargo las lluvias de estos últimos días podrían extenderse 72 horas más debido a un sistema de baja presión ubicado frente a las costas guatemaltecas y a la vez generar más húmedad en la zona montañosa del Chuvá y por consiguiente más deslizamientos.